Quantcast
Channel: Garapenen bloga
Browsing all 99 articles
Browse latest View live

Es frecuente oír aquello de…

Es frecuente oír aquello de  “es necesario atraer el talento”, pero evidentemente atraer a los mejores tiene un coste que no todas las empresas están en condiciones de asumir. La alternativa es también...

View Article


Detroitik Barakaldora

Reindustrialización para un nuevo ciclo Tras largos años de crisis parece que vislumbramos luz al final del túnel en lo que hace referencia a la actividad económica, y todos los indicadores económicos...

View Article


¿Aprendemos de la experiencia sobre el desarrollo productivo? ¿Cómo se...

En mi opinión, una de las enseñanzas más importantes de la experiencia internacional en desarrollo productivo durante estas últimas décadas es que en la política económica de desarrollo se requiere...

View Article

Desarrollo Local y Smart Cities

Hoy presentamos el libro titulado “Desarrollo Local y Smart Cities”. Su autor, Alain Jorda, es un colaborador habitual de este blog. En él ha recopilado una selección de sus artículos relacionados con...

View Article

La empresa árbol

La analogía del “iceberg” es un clásico cuando se habla de competencias haciendo referencia a aquellas relacionadas con la “personalidad” cuya detección es compleja y comprometida y que traducido a...

View Article


¿Una nueva ciencia de las ciudades?

Uno de los elementos más sugerentes del régimen discursivo de la smart city es su apelación al surgimiento de una nueva ciencia de las ciudades. En una era de esplendor tecnológico, apelar a la ciencia...

View Article

Oporrak / Vacaciones

Aste hone­ta­tik aurrera opo­rrak har­tzen ditugu irai­la­rarte. Opor zorion­tzuak opa dizkizuegu. A par­tir de esta semana toma­mos vaca­cio­nes hasta sep­tiem­bre. Feli­ces vaca­cio­nes a todos/as.

View Article

El final de curso y el saber popular

Para ir quitándonos la pereza vacacional, me ha parecido interesante este artículo de Fernando Castro Abella, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, que se ha publicado en “El blog de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Resiliencia en las economías locales

Estamos acostumbrados a ver como cada cierto tiempo emerge un concepto (nuevo, rescatado del pasado o traspasado de una a otra disciplina) que se pone de moda y casi inmediatamente se desgasta por el...

View Article


Democracia desde abajo. Nueva agenda para el gobierno local

El IIDL (Instutut Interuniversitari de Desenvolupament Local de la Universitat de Valencia) pone a disposición de las personas interesadas de manera gratuita el último libro de la Colección Desarrollo...

View Article

¿Cuál es tu papel en el curso 2015-16?, año clave del desarrollo sostenible

El año 2015 supone el comienzo de una nueva forma de entender el desarrollo sostenible. Este mes de septiembre Naciones Unidas aprueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su Asamblea General en...

View Article

Innovación líquida, talento fluido

Es un lugar común la reflexión sobre la dudosa utilidad de vehículos con motores de alto caballaje en un contexto de claras restricciones a la velocidad de los mismos. ¿De qué sirve tener doscientos...

View Article

¿Por qué es necesaria una estrategia territorial? (1)

Éste es el inicio de una serie de artículos sobre estrategia territorial o local, su necesidad, los elementos que deben conformarla, los criterios para definirla y también, cómo llevar a cabo un...

View Article


¿Por qué es necesaria una estrategia territorial? (2)

En el post anterior veíamos que no es una forma adecuada de definir un Plan de Gobierno el definir las actuaciones a realizar desde cada uno de los ámbitos de gobierno. Al hacerlo de esta manera,...

View Article

¿Por qué es necesaria una estrategia territorial? (3)

En la primera parte de este artículo hemos comprobado que no funciona la definición de un plan de gobierno territorial cuando lo construimos a partir de la suma de los planes de cada...

View Article


Formación empresarial: prevenir además de curar

Todos los que trabajamos en el campo de la formación empresarial conocemos las dificultades que plantea valorar sus resultados con un horizonte temporal que vaya más allá de la opinión subjetiva de los...

View Article

El cambio de modelo productivo y energético y la crisis climática (1)

Cualquier reflexión acerca del cambio de modelo productivo debe tener en cuenta el cambio de modelo energético así como los impactos que las actividades productivas provocan en el medioambiente, toda...

View Article


El cambio de modelo productivo y energético y la crisis climática (2)

Enlace a la primera parte del artículo La perversidad del actual sistema de “libre comercio internacional” A partir de los años ochenta del siglo pasado, los gobiernos de los diferentes países y los...

View Article

En el fondo del alma

El talento es como el alma, todos sabemos que hay algo aunque no llegamos a definirlo con exactitud. Hablar de talento en la empresa es como tratar de atrapar el agua entre las manos, parece que lo...

View Article

La lotería del empleo

Metodologías, legalidad y transparencia Este verano hemos vivido un episodio controvertido, con respecto a la adecuación de la metodología utilizada por parte del Ayuntamiento de Balmaseda en la...

View Article
Browsing all 99 articles
Browse latest View live