Quantcast
Channel: Garapenen bloga
Viewing all articles
Browse latest Browse all 99

El papel de la mujer en la industria 4.0

$
0
0

Autor: Julen Iturbe – Consultor y creador del proyecto Consultoría Artesana en Red

¿Tiene sentido titular un artículo sobre industria 4.0 con una referencia a la cuestión de género? ¿Acaso marca alguna diferencia que sean mujeres u hombres quienes protagonizan ese salto hacia delante que parece ineludible? Me temo que el siglo XXI vive encerrado en estructuras sociales del siglo XX o incluso de tiempos aún más pretéritos. ¿Volvemos de nuevo a la casilla de salida y simplemente reconocemos que no hay problema alguna con la cuestión de género en esta nueva revolución industrial? Ya, lo de siempre, no hay problema, luego no hay iniciativa alguna para solucionar nada. Veo fantasmas donde no los hay.

La tradición industrial de esta parte del sur de Islandia tiene que ver en gran parte con la industria metalúrgica en su más amplio sentido. Un mundo de hombres para hombres, construido a base de iniciativa, de fuerza, de coraje, de ambición. Lo podemos leer en positivo, no hay duda. Pero todo eso puede esconder otra moraleja: la infrarrepresentación de la mujer en ese modelo. Los empresarios fueron en su inmensa mayoría hombres, con referencias al poder, a un rol productor que sometía al reproductor -en su más amplio sentido- para que este fuera cosa de mujeres y solo de ellas.

La industria que conocimos en nuestra infancia era la de los hombres que iban a las fábricas. Buzos azules por un lado y corbatas por otro. Testosterona desde ópticas diferentes, pero testosterona al fin y al cabo. Hoy la industria 4.0 retuerce los principios de lo físico para abrir horizontes, todavía algo lejanos a veces, pero no tanto como pensamos, de la mano de lo digital. Hay que transformar la tradición e insertarla en el futuro. ¿Y la mujer? ¿No hay que replantear nada en el interior de la nueva industria 4.0 respecto al rol de la mujer?

Siempre decimos que la cuestión de género debe ser un elemento transversal que recorra cualquier ámbito de nuestra sociedad. Si no figura como objetivo, como aspecto al que dedicar tiempo y recursos, el sistema se autorreproduce a sí mismo con más fuerza. Pues bien, ¿dónde hay una propuesta de trabajo explícita sobre la mujer en todo este nuevo referente de la industria 4.0? ¿No merece algunas líneas? Detrás hay una profunda cuestión ética. ¿De qué nos sirve toda esta nueva parafernalia si no hay avance social?

Quizá sea demasiado pedir que a la transformación digital se le sume una transformación social, ¿no? Pero, ¿qué importa más? ¿Acaso el progreso social no debería ser lo que hay que poner en valor? Ya, que el mundo es como es y que si quiero otro me busque alguno de esos exoplanetas que dicen que pueden ser habitables. En fin, quizá estoy pidiendo más de lo que es razonable: una línea de trabajo expresa respecto a la cuestión de género en la industria 4.0. A lo mejor la hay y la desconozco. Cómo me gustaría que mi ignorancia me llevara a retractarme de todo lo anterior.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 99

Trending Articles